La diversidad de Rioja a través de nuestros vinos.
Laventura Viura
VARIEDADES
Viura
ORIGEN
Villabuena
PRODUCCIÓN
4.133 botellas
VIÑEDO
Este vino expresa nuestra interpretación de la variedad de uva llamada Viura. Pretendemos reflejar las características propias de esta uva al elaborarlo exclusivamente con este tipo de viña de Rioja. Y seleccionamos para hacerlo viñedos de secano, de baja producción y de viejas cepas. En la bodega se fermenta en bocoyes de roble, donde además se cría durante un año.
NOTAS DE CATA
Tiene un color verde limón con aromas primarios de frutas como manzana, pera, limón, lima, melocotón y albaricoque. Aromas secundarios como el brioche y galletas debido a la crianza sobre lías en barrica durante un año. El paladar tiene una agradable textura, una buena acidez, cuerpo y un agradable y persistente final.
Laventura Malvasía
VARIEDADES
Malvasía
ORIGEN
Leza
PRODUCCIÓN
933 botellas
VIÑEDO
Este vino expresa nuestra interpretación de la variedad de uva llamada Malvasía Riojana. Pretendemos reflejar las características propias de esta uva al elaborarlo exclusivamente
con este tipo de viña de Rioja. Y seleccionamos para hacerlo viñedos de secano, de baja producción y de viejas cepas. En la bodega fermenta en un ovoide depósito de hormigón, donde además se cría durante un año.
NOTAS DE CATA
Tiene color dorado. En nariz dominan los aromas florales de la madreselva y el jazmín. Frutas como el pomelo, la piel de naranja, el melocotón, el albaricoque y el membrillo. Aromas secundarios de mantequilla, frutos secos, jengibre y nuez moscada, debidos al contacto del mosto con las lías y a la crianza oxidativa en hormigón. Presencia sutil de aromas terciarios como la miel y el heno. En el paladar tiene buena textura, con un tanino natural aportado exclusivamente por la uva. Buena acidez, cuerpo y final persistente.
Laventura Garnacha
VARIEDADES
Garnacha
ORIGEN
Tudelilla
PRODUCCIÓN
2.666 botellas
VIÑEDO
Este vino expresa nuestra interpretación de la variedad de uva llamada Garnacha tinta. Pretendemos reflejar las características propias de esta uva al elaborarlo exclusivamente con este tipo de viña de Rioja. Y seleccionamos para hacerlo viñedos de secano, de baja producción, y viejas cepas. En la bodega fermenta en depósitos de hormigón y se cría en bocoyes de roble durante un año.
NOTAS DE CATA
Tiene un color rubí pálido. En nariz dominan los aromas primarios de frutas como la ciruela roja, la fresa y la cereza roja. Aromas secundarios de la crianza en roble durante un año, como el brioche. El paladar es ligero y tiene un tanino suave y equilibrado. Muy buena acidez, cuerpo y longitud.
Laventura Tempranillo
VARIEDADES
Tempranillo
ORIGEN
Laguardia
PRODUCCIÓN
7.217 botellas
VIÑEDO
Está elaborado con uva procedente de viñedos situados en Laguardia, en Rioja Alavesa, a 520 m de altura, a los pies de la Sierra Cantabria. La frescura del clima Atlántico del norte se mezcla con un clima más cálido Mediterráneo creando las condiciones ideales para los vinos tintos. Las uvas de Tempranillo maduran fácilmente y retienen toda su acidez y frescura gracias a sus suelos calizos. Criado en barricas grandes para mantener toda la tipicidad de la variedad.
NOTAS DE CATA
Tiene color rubí medio. En nariz dominan los aromas primarios de frutas como las frambuesas, las grosellas, las cerezas rojas, las moras y las ciruelas, y aromas secundarios de roble, brioche y vainilla, debidos al contacto del mosto con las lías y a su crianza en barrica. En el paladar tiene una textura agradable con taninos naturales de la uva.
Barranco del San Ginés 2016
VARIEDADES
80% Tempranillo, 5% Graciano, 5% Garnacha, 5% Viura y 5% Mazuelo
ORIGEN
Laguardia
PRODUCCIÓN
812 botellas
VIÑEDO
Vino procedente de un viñedo singular, de 1,3 hectáreas plantado en 1935. Con 28 árboles frutales, 2 guardaviñas de piedra y cultivado en terrazas, el viñedo es un claro reflejo de cómo se cultivaba las uvas en Rioja en el pasado. Viñas cultivadas en 4 terrazas entre los 520 y 600 m, con pendiente sur-este a los pies de la Sierra de Cantabria, entre Laguardia y Elvillar con 5000 cepas por hectárea. Como tradicionalmente, se trabaja a mano y con mulas. El vino se cría durante dos años en barrica y uno en botella. Vino icónico que refleja su origen y expresa la historia e identidad de Rioja.
NOTAS DE CATA
Tiene color rubí medio. En nariz predominan los aromas primarios de frambuesas, cerezas, zarzas y grosella negra, aromas secundarios de brioche, pan tostado y terciarios de sotobosque, higos y tierra. Este vino expresa la tipicidad del suelo y clima de Laguardia. El paladar es fino con una textura agradable y tanino sedoso. Buena acidez, cuerpo y persistencia en boca. Gran potencial de guarda.
Barranco del San Ginés 2017
VARIEDADES
Tempranillo 80%, Garnacha 5%, Graciano 5%, Mazuelo 5% y Viura 5%
ORIGEN
Laguardia
PRODUCCIÓN
300 botellas
VIÑEDO
Vino procedente de un Viñedo Singular en Laguardia, Rioja Alavesa, de superficie 1,0868 hectáreas, plantado en 1935 en una ladera orientada al este, hacia el arroyo San Ginés. En esa vertiente la parcela termina abruptamente, por eso hemos denominado al viñedo “el barranco”, y al vino “Barranco del San Ginés”, marcando su vinculación a la tierra.
Densidad de plantación: 3906 Cepas por hectárea. Patrón de plantación cuadrado: 1,6m x 1,6m. Suelo de piedra caliza. Altitud: 526-546m. Selección masal. Viejas vides en vaso.
NOTAS DE CATA
En nariz percibimos mora, zarzamora, grosella negra y granada. Tiene un paladar medio con textura y capas de complejidad. Se redondea con un cierto tiempo en botella antes de salir al mercado.
Cuatro Corros
VARIEDADES
Mezcla de campo de 50% de variedades tintas (Garnacha, Tempranillo, Mazuelo, Graciano) y 50% de variedades blancas (Viura, Malvasia, Garnacha Blanca).
ORIGEN
Villabuena de Álava
PRODUCCIÓN
300 botellas
VIÑEDO
Vino procedente de cuatro pequeñas parcelas de viñedo que se plantaron antes de 1960, en un patrón de plantación cuadrado con un espacio entre hileras estrecho, todavía anterior a la mecanización con tractores. El material de plantación es único ya que en estos viñedos se mezclan las diferentes variedades blancas y tintas, que se injertaron en el propio campo mediante la selección masal propia de esa época. En Rioja tales pequeñas parcelas son llamadas “corros”, de ahí el nombre del vino. Densidad de plantación: 3086 Cepas por hectárea. Patrón de plantación: cuadrado, 1,8m x 1,8m. Suelo de piedra caliza. Altitud: 400-450m. Selección masal. Viejas vides en vaso.
NOTAS DE CATA
Color rojo de medio a pálido. En nariz percibimos fresa, frambuesa y ciruela roja. En boca es suave, fresco y acogedor, predominando también el sabor de fruta roja. Muy buena acidez natural integrada y un tanino fino y delicado.
Paraje de la Virgen
VARIEDADES
Tempranillo 80%, Garnacha 5%, Graciano 5%, Mazuelo 5% y 5% Viura
ORIGEN
Lanciego
PRODUCCIÓN
300 botellas
VIÑEDO
Vino procedente de un Viñedo Singular en Lanciego, Rioja Alavesa, de superficie 0,7199 hectáreas plantado en 1920 en una ladera de suave pendiente orientada a poniente justo al lado del pueblo. La zona en que se ubica es denominada “la Virgen”, por eso hemos llamado al vino “Paraje de la Virgen”, marcando su vinculación a la tierra. Densidad de plantación: 3086 Cepas por hectárea. Patrón de plantación cuadrado: 1,8m x 1,8m. Suelo de piedra caliza. Altitud: 518-555m. Selección masal. Viejas vides en vaso.
NOTAS DE CATA
En nariz percibimos ciruela roja, arándano e higos. En boca el vino es suave, delicado y apretado. Un vino muy complejo, cuyas capas de complejidad se van desplegando lentamente en la copa.
Abbotsdale Chenin Blanc
VARIEDADES
100% Chenin Blanc
ORIGEN
Swartland
PRODUCCIÓN
2.520 botellas
VIÑEDO
Los viñedos utilizados para elaborar este vino son seleccionados por Bryan MacRobert, quien creció alrededor de su viñedo familiar cerca de la ciudad de Abbotsdale, en la región vinícola de Swartland, Sudáfrica. Para la elaboración de este vino se utilizan viñas de secano, en vaso, con bajo rendimiento y plantadas en suelos arenosos de granito descompuesto. La uva se vendimia a mano durante las primeras horas de la mañana y se transporta en cajas de 16 kg a la bodega para el proceso de vinificación.
NOTAS DE CATA
El vino tiene un color brillante amarillo-verde limón. En nariz es muy intenso, con una combinación de aromas de frutas primarias como manzana, pera, melocotón y piel de naranja. En boca es seco con una compleja sensación con varias capas, muy fresco y sedoso. Buen cuerpo, mucha fruta y acidez. El alcohol es medio a ligero, acidez media. Tiene gran potencial de desarrollo en botella, pero también es apto para beber ahora.
Abbotsdale Syrah
VARIEDADES
100% Syrah
ORIGEN
Swartland
PRODUCCIÓN
2.940 botellas
VIÑEDO
La filosofía del método de vinificación es conseguir expresar el mejor terruño de Swartland. Las uvas son seleccionadas y una vez encubado el depósito, dependiendo del año, se puede añadir un pequeño porcentaje de raspón entero al depósito para mantener un poco de frescura y de aroma a frutas primarias. Durante la fermentación se pisa la uva ligeramente para extraer solo el tanino más fino y más suave. Una vez prensado el vino, se trasiega y cría en barricas grandes y usadas. De esta manera, la barrica respeta totalmente la tipicidad y origen del vino, simplemente aportando sutiles notas de aromas de la barrica.
NOTAS DE CATA
El vino tiene un color rojo rubí con mucha fruta primaria en boca y nariz. Hay fruta roja y fruta negra como la cereza, ciruela, grosella negra y mora. El paladar es medio, con tanino suave y un final muy elegante.