Entradas de] Maria / administradora

El genio de la botella Miguel Ángel Aguirre Borgallo

El libro del que os hablaré hoy se titula “EL GENIO DE LA BOTELLA” “Un relato que descubre el secreto del buen vino”. El autor es MIGUEL ÁNGEL AGUIRRE BORGALLO. Editado por “Lo Que No Existe” 1ª edición Julio 2013. Se trata de un panegírico dedicado a María, que es tanto el nombre de un […]

DIARIO LÍQUIDO. El vino, el amor y todo lo demás TERROARISTA

Nuestra entrega de hoy es un libro publicado en 2018 (2ª edición, EYE Editorial) titulado DIARIO LÍQUIDO. EL VINO, EL AMOR Y TODO LO DEMÁS, y lo suscribe TERROARISTA.  La solapa nos explica inmediatamente que Terroarista es un blog y que el nombre quiere significar “defensor de la tierra”. El blog de Terroarista es seguido […]

,

VINO Y LETRAS (XV): Tras las Viñas VII

ELISABETTA FORADORI. Azienda Agrícola Foradori. Mezzolombardo, Trentino Italia. “En el nombre del padre”. La palabra “Dolomitas” tiene para todos los que aman la naturaleza y la montaña –no digamos ya para los ciclistas- resonancias míticas. Sistema montañoso del que forman parte singulares torres rocosas llamadas como su todo, situado en el Norte de Italia, frontera […]

,

VINO Y LETRAS (XIV): Tras las viñas VI

MARÍA JOSÉ LÓPEZ DE HEREDIA.– Viña Tondonia. Haro, La Rioja (España) “El eterno retorno”. Volvemos pues a España, ahora a “La tierra del Rioja”. Cabría pensar que se trata de un lugar y de una bodega cuya cercanía y admiración nos hará sospechosos de subjetividad, si no fuera porque la objetividad está garantizada por el […]

,

VINO Y LETRAS (XIII): Tras las viñas V

SARA PÉREZ. La Universal. Partida Bellvisos Mas Martinet. Priorat-Montsant. Tarragona. España. La Venus de las viñas. Volvemos al Priorato de la mano ahora de una mujer. El Priorato tiene una belleza dura y extrema. “El Priorat –nos cuenta (Sara)- es como un circo de pequeñas colinas y orográficamente es muy dramático. Tiene muchas pendientes y, […]

,

VINO Y LETRAS (XII): La bodega de Noah Gordon.

Tras algunas lecturas de índole sesuda apetece una más liviana, menos exigente si se quiere, más llamada al goce despreocupado que a la concienzuda atención. Sucede lo mismo respecto de toda materia, así con el vino sin ir más lejos. Tras un período de vinos concentrados, densos de estímulos exigentes, vinos acaso más ligeros o […]

,

VINO Y LETRAS (XI): Del homo sapiens al sapiens del vino.

In vino veritas Esta frase, que tiene muchas posibles lecturas; una de ellas nos cuenta que el vino suelta la lengua y propicia el chismorreo, de modo que al debilitar nuestras defensas o elevar nuestro ánimo, nos induce a decir la verdad. Pues bien, en esta carta vamos a ver cómo ha sido el lenguaje […]

,

VINO Y LETRAS (X): Tras las viñas IV

RAÜL BOBET. Castell d´Encús, Talarn, Lleida España. “Nessun dorma” Retornamos a España. Lleida. Castell d´Encus es una finca, masa boscosa, de unas 95 hectáreas, ubicada en el kilómetro 5 de la carretera de Tremp a Santa Engràcia, esto es en la parte del Pallars que es llamada Jussà, existiendo otro que es el Sobirà. La […]

VINO Y LETRAS (IX): Tras las Viñas III

Continuamos nuestro viaje tras las viñas. El libro de Josep Roca e Inma Puig. Dos nuevos capítulos para tres grandes enólogos y viticultores -qué escaso e impreciso resulta el castellano para definir su labor-. Los primeros nos tocan muy de cerca. Como siempre lo que aquí se alcanza a contar es una mínima y pálida […]